blog

Las 4R para mejorar y reposicionar el contenido de tu blog

Para las etapas de sequía creativa, o cuando por cuestión de tiempo se dificultan las actualizaciones, existe una estrategia que te será muy útil para mejorar y reposicionar el contenido de tu blog: las  “4R”.

¿En qué consiste? No tienes que hacer nada del otro mundo, más que sacarle provecho al contenido que antes publicaste. Una revisión de palabras clave por aquí, una actualización de títulos y enlaces por allá, mostrar lo que tienes en distintas plataformas y mejorar la imagen gráfica puede ser el revamp que necesite tu blog para florecer y posicionarse mejor. 

La aplicación de los pasos que sintetizamos en cuatro letras R (reoptimizar, reciclar, reparar y reutilizar) y que a continuación te explicamos te ayudarán a sacarle el jugo a ese contenido que crees que ya perdió vigencia, pero que te puede ser muy útil para atraer más tráfico orgánico a tu sitio. 

Reoptimiza el contenido de tu blog 

Revisa y actualiza cada cierto tiempo los títulos de artículos que así lo ameriten, previa revisión de palabras clave, para que se posicionen mejor.

Investiga también si hay nuevas palabras clave posicionadas sobre un tema que antes publicaste y asegúrate de incluirlas de manera natural en tus publicaciones.

Revisa de igual forma los enlaces que has añadido a tu contenido, para verificar si alguno está roto. De ser así, es importante que lo cambies, pues además de los que los enlaces rotos frustran a tus visitantes, pueden aumentar la tasa de rebote que indica a Google que tu sitio web no es relevante o útil, o hacer más difícil que el buscador rastree y comprenda la estructura de tu sitio web.

cursos copywriting y redaccion seo

Recicla tu contenido

Piensa en tus artículos como una nave nodriza de la que pueden despegar otras pequeñas naves: videos, post e infografías para redes sociales, un e-book con contenido relevante para tu nicho que atraiga clientes o lectores a tu sitio, un video para Youtube que te genere amplia exposición o un podcast en el que compartas tu experiencia.

Las posibilidades son múltiples, ¡y puedes hacerlo todo a la vez! Solo tienes que adaptar el mismo contenido a varios formatos y poner la creatividad a volar para trabajar en distintos formatos que te permitan llegar a una audiencia más amplia. 

Repara tu contenido evergreen

El contenido evergreen tiene larga vida, pero no eterna. Es importante meterle la lupa y detectar oportunidades para ampliar, actualizar o profundizar en algún tópico, o incluir un elemento novedoso. 

Revisa bien si el contenido sigue siendo relevante y si está vigente. De ser necesario, actualiza datos como cifras o estadísticas -que varían con el paso del tiempo- y asegúrate de que el contenido siga optimizado para motores de búsqueda. 

Otra forma de revivir tu contenido evergreen y hacerlo más atractivo es incluir multimedia -imágenes, videos o infografías- y fomentar la participación de tus lectores. Pide que hagan preguntas, dejen comentarios o compartan sus experiencias relacionadas con el tema. Quizá en alguno de esos planteamientos pueda surgir alguna nueva propuesta interesante para desarrollar un  contenido derivado. 

Por supuesto, el último paso en este proceso de reparación es promocionar lo que actualizaste en boletines y otros canales de marketing, así tus lectores sabrán que tu blog tiene novedades. 

Reutiliza tus post

Actualizar y optimizar tu contenido antiguo no es difícil, y lo puedes lograr incluyendo nuevos datos, cambiando las imágenes, añadiendo nuevas secciones, o lista con viñetas para segmentar mejor el contenido. Con estos sencillos pasos tendrás artículos para reestrenar y ganar posicionamiento. 

Pero también a partir de tus publicaciones existentes puedes crear nuevos formatos de contenido (videos, podcasts, guías descargables) y volver al paso del reciclaje: publicarlos en redes sociales con llamados de acción para dirigir tráfico hacia tu blog. 

Otra buena manera de reutilizar tus post es creando enlaces internos entre tus publicaciones relacionadas. Una adecuada estrategia de link building es fundamental para mejorar la navegación de tu sitio web y la autoridad de tus páginas en los motores de búsqueda.

Por último y no menos importante, asegúrate de optimizar cada publicación con palabras clave relevantes, meta descripciones, etiquetas ALT en las imágenes y enlaces internos y externos para que tu contenido sea más visible en motores de búsqueda. 

¿Cómo mejorar mi redacción SEO?

¿Estás interesado en aprender sobre redacción SEO? En nuestro curso online de redacción de artículos SEO aprenderás cómo escribir contenido que posicione en Google y que te posicione a ti como redactor especializado en posicionamiento en buscadores. 

Con esta formación online podrás obtener nuevos trabajos y clientes, tendrás una nueva habilidad para sumar a tu currículo y  aprenderás a hacer algo que las empresas necesitan hoy: implementar estrategias SEO para posicionar mejor sus productos y servicio.

¡No te quedes con la duda e inscríbete ya!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *